Buenos días increíbles y bienvenidos un día más al blog. Hoy os traigo la receta de buñuelos de bacalao con Thermomix.
Una receta de toda la vida, de las que ya preparaban nuestras abuelas sobretodo cuando se acercaba Semana Santa.
Lo bueno de prepararlos con Thermomix es que apenas ensuciamos cacharros. No es la primera receta de buñuelos que publicamos, les recuerdo esta: Buñuelos de Atún de Lata, que preparamos hace muy poquito y que también os gustó mucho.
El bacalao es un pescado bajo en grasa que nos aporta Omega 3, por lo que ayuda a reducir el colesterol y contiene propiedades anti-inflamatorias, que ya saben que eso con mi enfermedad me viene genial.
No obstante esta receta deberá ser de consumo ocasional dado que lo vamos a tener que freír en aceite.
La carne del bacalao tiene mucho sabor, con una textura suave y melosa, por lo que suele gustar a grandes y pequeños.
Además es un pescado muy versátil que se presta a muchas recetas. En el blog tenemos ya la receta de Bacalao con Milanesa de Ajo, Tomate y Patatas, un plato compuestísimo que tienes que probar.

Buñuelos de Bacalao con Thermomix
Ingredientes
- 200 g de bacalao desalado sin espinas
- 2 dientes de ajo
- 50 g de cebolla
- 30 g de aceite de oliva
- 2 huevos
- 175 g de cerveza
- 190 g de harina
- 1 cucharadita de sal
- Perejil al gusto
- Aceite para freír
Elaboración paso a paso
- Desmigar el bacalao.
- Poner en el vaso la cebolla, el ajo, el perejil y el bacalao desmigado y triturar 6 seg. / vel. 5.
- Incorporar el aceite y porgramar 5 min. / varoma / vel. 1
- Agregar la harina, la cerveza, los huevos y la sal y mezclar 10 seg. / vel. 6
- Poner abundante aceite en una sartén a calentar y freír los buñuelos con ayuda de una cuchara.
Notas

Y listo! Ya tenemos los buñuelos de bacalao listos para disfrutar.
Esta es una de esas recetas que suele gustar a grandes y a pequeños, incluso también a aquellas personas a las que no les agrada demasiado el pescado.
Si estáis intentando cambiar hábitos alimenticios en casa procurando aumentar el consumo de pescado, os invito a visitar la sección de pescados del blog.
Allí encontraréis todas las recetas que han hecho que a mi familia a día de hoy, les guste el pescado e incluso en ocasiones lo prefieran a la carne.
Espero que os haya gustado la receta. Si es así y queréis seguir recibiendo mis nuevas publicaciones para no perderos ninguna, suscribiros al blog, que es gratuito.
De esta forma cuando yo publique un nuevo plato, te llegará el aviso al correo.
No olvidéis también que Las Recetas de Angy tiene Facebook e Instagram donde publicamos casi a diario y podéis seguirme la pista.
Que tengáis un bonito día.