Buenos días increíbles, hoy os traigo una receta deliciosa de rosquilletas saladas con Thermomix.
¿Quién no se ha sentado alguna vez en el sofá de su casa, un día de fin de semana en los que necesitas descansar y desconectar y te desquitas con una sesión de peli y mantita?
Pero somos conscientes de que eso no es suficiente. Falta algo que llevarnos a la boca, ya no por hambre, sino por mantenerla ocupada.
Ya tenemos en el blog alguna receta que podría ir perfectamente destinada para este cometido: como los palitos de pan a los cuatro quesos o las palomitas de maíz, pero hoy os traigo un clásico, las rosquilletas saladas.
Es inevitable preparar este snack sin acordarme de mi abuela. Amante de todo tipo de rosquilletas y palitos crujientes. Una de las cosas con las que más disfrutaba y siempre me ofrecía cuando iba a visitarla.
Maravillosos recuerdos que siempre me acompañarán, al igual que ella. Ahora soy yo la encargada de preparar las rosquilletas saladas y de ofrecérselas a los demás. Y para mi es todo un honor.
La receta debemos agradecérsela a mi tía Mayte, quién nos la ha descubierto. Es muy fácil de preparar y están riquísimas. Esas que suelen gustar a casi todo el mundo.

Rosquilletas Saladas con Thermomix
Ingredientes
- 50 g de aceite suave.
- 100 g de agua templada
- 250 g de harina de trigo
- Sal gorda (para espolvorear)
- 25 g de levadura de panadería
Elaboración paso a paso
- Poner todos los ingredientes en el vaso y programar 10 seg. / vel. 6
- Terminado el tiempo volver a programar 2 min. / vel. espiga.
- Dejar reposar la masa durante 5 minutos.
- A continuación formar las rosquilletas y colocarlas en la bandeja del horno sobre papel vegetal.
- Pintar las rosquilletas con un poco de aceite y espolvorear se sal gorda.
- Dejarlas reposar hasta que doblen su volumen y después hornear a 180º unos 20 minutos aproximadamente. Hasta que se vean doradas.
Notas
Y listo!!
¿Quién no ha devorado un paquete de rosquilletas saladas una tarde frente al televisor? Ahora lo podemos hacer con un poquito menos de culpabilidad, dado que son caseros y sabemos exactamente los ingredientes que contienen.
Con estas cantidades salen unas 16 unidades.
Si lo que queremos preparar son roquilletas normales, quiero decir sin que sean rosquilletas saladas, debemos seguir la misma receta pero sin espolvorear con sal gorda al final.
Espero que os guste la receta, si es así no os olvidéis de compartir para poder seguir sumando gente en esta gran familia.
Que tengáis un bonito día.
La levadura de panadería te refieres a la fresca o la liofilizada??
Gracias!!
Buenas tardes Vanesa. La levadura se trata de la fresca. Un saludo.