Muy buenas increíbles y bienvenidos un día más. Hoy os traigo la receta de una deliciosa torta de calabaza asada con Thermomix.
Ganas infinitas le tenía yo a esta receta y todavía no había tenido la ocasión de probarla. Aquí donde vino la venden en todas las panaderías.
Ya os he comentado en alguna ocasión que no soy muy fan de la calabaza pero dependiendo de qué platos, sí me gusta. Por ejemplo: Pan de Calabaza, Rigatoni con Salsa de Calabaza o Buñuelos de Calabaza.
Para asar la calabaza se puede hacer en el microondas o en el horno. Yo aprovecho que mi madre tiene horno de leña y le pido que me la cocine allí.
No obstante también la podéis cocinar en el horno tradicional.
Puedes preparar esta torta de calabaza para un desayuno o merienda, incluso para la hora del café o después de una comida a modo de postre.
Nadie puede resistirse ya que no tiene un sabor fuerte, por lo que es ideal si quieres introducir la calabaza en tu dieta.
La verdad es que la elaboración es muy sencilla y se parece mucho a la Torta de Lata, aunque su sabor es peculiarmente diferente.

Torta de Calabaza Asada con Thermomix
Ingredientes
- 400 g de calabaza asada
- 400 g de harina
- 400 g de azúcar
- 4 huevos
- 250 g de aceite de oliva
- 3 sobres de gasificantes (3 blancos y 3 azules)
- Azúcar y canela (para espolvorear)
Elaboración paso a paso
- Poner en el vaso de la Thermomix la calabaza, el azúcar, los huevos y el aceite y batir 1 min. / vel. 6
- Agregar la harina y los sobres de gasificantes y mezclar 20 seg. / vel. 6
- Forrar un molde rectangular de unos 30 x 25 de papel vegetal y verter la mezcla en su interior.
- Espolvorear con azúcar y canela la superficie y hornear con el horno previamente precalentado 45 min. / 180º
Y listo! Ya tenemos la torta de calabaza asada para disfrutar.
Antes de sacarla del horno, acuérdate de pincharla con un palillo para asegurarte de que sale limpio y por tanto está perfectamente cocinada.
Una vez hecha nos va a aguantar varios días tierna y esponjosa, pero yo os recomiendo guardarla en un lugar cerrado y libre de corrientes de aire, como un tupper.
Espero que os haya gustado esta receta y si es así no olvidéis que podéis suscribiros a la web, ya que es gratuito y recibiréis mis nuevas publicaciones en vuestro correo.
Que tengáis un bonito día.