Publicidad
Muy buenas increíbles y bienvenidos un día más. Hoy os propongo una receta de solomillo a la pimienta con Thermomix, seguro que va a ser un éxito en la mesa.
Es una comida que ya he repetido en muchísimas ocasiones, está buenísimo.
Es el plato perfecto para cuando vienen invitados a casa, porque tiene mucha presencia en la mesa y sale una gran cantidad. Ya cocinaba el solomillo a la pimienta antes de tener la Thermomix de manera tradicional.
Además puede servirnos tanto para una comida como para una cena.
Y lo mejor es que lo podemos dejar hecho para reposando junto con la salsa y a última hora calentar un poco. La carne seguirá igual de jugosa y con un sabor que no te lo puedes perder.
Esto nos viene genial para poder ir preparando otras cosas como un postre delicioso.
¿Habéis probado la tarta Ferrero Roche?, si no lo habéis hecho dadle un vistazo porque está impresionante.

Solomillo a la pimienta con Thermomix
La carne muy tierna y la salsa exquisita.
Ingredientes
- ½ cebolla
- 200 g de nata para cocinar
- 30 g de aceite de oliva virgen extra
- 1 solomillo
- Un ligero toque de whisky
- Pimienta molida
- Sal
Elaboración paso a paso
- Cortar el solomillo en medallones de 1 cm de grosor y salpimentar por ambos lados.Después colocar en el vaso la cebolla y picar 6 seg. / vel. 5
- Bajar los restos de las paredes del vaso y trocear de nuevo 3 seg. / vel. 4
- Añadir el aceite y programar 7 min. / varoma / vel. cuchara.
- Después introducir el solomillo y programar 15 min. / varoma / giro invertido / vel. cuchara.
- Incorporar la nata junto con la pimienta en grano y programar 15min. / varoma / giro invertido / vel. cuchara.
- Por último añadir un chorrito de whisky y programar 2 min. / varoma / giro invertido / vel. cuchara.
Y listo!!! De rechupete. Ya tenemos el solomillo a la pimienta preparado. En mi casa gusta a todos, espero que a vosotros también.
Finalmente para acompañar estar receta será necesario que compremos algo de pan para mojar en la salsa. O mejor lo podemos hacer nosotros mismos.
Os recomiendo los molletes de Antequera, unos deliciosos panecillos muy tiernos que podemos congelar y utilizar siempre que los necesitemos.
También os voy a recomendar la receta del solomillo al varoma relleno de sobrasada y queso, otro plato de carne que queda sensacional.
Publicidad
Espero que os guste la receta, en mi casa es un clásico.
Publicidad
Y no se rompe o se deshace el solomillo…? Aunque este con giro inverso y velocidad cuchara??
Buenas Sandra, lo preparo a menudo y no se me deshace. Utilizo solomillo del que venden congelado. No obstante si te quedas más tranquila, puedes poner la mariposa.
Hola,
Es solomillo de cerdo?
Y es pimienta molida o en granos? (En los ingredientes pone molido y en la receta en granos) y cuànta cantidad?
Gracias!
Buenas tardes. Sí, para la receta utilizo solomillo de cerdo aunque puedes hacerlo con el de ternera también. Sobre la pimienta, puedes utilizar los dos tipos. Antiguamente utilizaba en grano pero me he hecho más cómoda y como no me gusta encontrarme tropezones, ahora la utilizo molida. En cuanto a la cantidad, al gusto. Yo empiezo por una cucharadita pequeña y voy probando. Un fuerte abrazo.
Riquísima!! En casa nos ha encantado a todos también!! Muchas gracias!!
Muchísimas gracias Clara. Es una receta que repetimos mucho en casa y nos chifla. Un besote.