Muy buenas increíbles y bienvenidos un día más. Hoy os traigo una recopilación de recetas para empezar a comer pescado con Thermomix.
Os he hablado ya en muchas ocasiones sobre cómo en mi casa hemos pasado de no comer pescado a penas, a conseguir que nos encante.
No ha sido un proceso fácil, pero estoy muy orgullosa del cambio que hemos dado en cuanto a nuestra alimentación.
Todo empezó por un intento de comer más sano y porque me di cuenta de que no el pescado tiene que ser aburrido. Hay muchísimas formas de cocinarlo y se puede combinar con infinidad de cosas.
El primer pescado que introducí en nuestra dieta fue la merluza.
Es un pescado que no tiene un sabor muy fuerte, tiene pocas espinas y es muy fácil de cocinar.
Para empezar, decidí hacerle un rebozado casero muy suave y con un sabor delicioso y el resultado fue fantástico. Nos encanta esta receta y es un habitual en casa.

Tras varios meses consumiendo merluza de esta forma, decidí buscar otra receta que llevara alguna salsa o que estuviera mezclada de alguna forma y la camuflara, y di con esta maravilla.
Esta receta os puede servir tanto para una comida o cena especial, como Navidad, como para cualquier día que os apetezca, se puede congelar y si no tienes la concha, puedes poner el relleno en un tupper y sirve perfectamente.

Después me pareció interesante probar la única receta de pescado que yo preparaba de forma tradicional, pero con la Thermomix. No os lo hago demorar y os pongo la receta, pues os aseguró que nos gusta bastante más.

Con el tiempo quise probar otro pescado y me decanté por la lubina. En primera instancia preparé este plato:

Es simplemente sublime. Cierto que yo soy muy amante de las gambas y los gabonés y tal vez por eso me gusta tanto este plato.
Pero al cabo de unos meses me animé con este otro, mucho más sencillo y donde sí se apreciaba más el pescado, pero también triunfó:

Una vez ya teníamos introducido el emperador, la merluza y lubina, me aventuré por un pescado con bastante más sabor pero, cocinado de esta forma, nos fascinó:

Y después de esta delicia sabía que este otro nos gustaría también:

Por último, otra buena forma de introducir el pescado es a través de los platos de caliente o guisos y para este grupo os recomiendo:




Espero que os hayan gustado esta recopilación de recetas para empezar a comer pescado con Thermomix, que disfrutéis tanto como nosotros con la elaboración de los platos, creando unos hábitos más saludables.
Si os gustan mis publicaciones os recuerdo que podéis suscribiros a la web, que es gratuito y que de esta forma recibiréis mis nuevas publicaciones en vuestro correo.
Que tengáis un bonito día
tendré que probar