Buenos días increíbles, bienvenidos de nuevo a una nueva publicación hoy os traigo la receta de empanadillas de forma tradicional.
Son muy pocas las personas que conozco a las que no les gusten las empanadillas, y todavía son menos si les digo que son caseras.
Aunque he de reconocer que de vez en cuando es maravilloso salir fuera y comprarla en cualquier horno, hay mucha diferencia entre lo que te sirven y lo que haces tu mismo.
Si somos nosotros los que cocinamos sabemos que ingredientes vamos a utilizar, porque los ponemos a nuestro gusto y seguro que nos quedan espectaculares.
En fin, estoy segura de que le vais a poder dar mucho uso a esta receta. En cuanto a la masa, llevo utilizando durante muchísimos años y a todos nos encanta. Es fina y tierna, el resultado es sensacional.
Cuando hago empanadillas, suelo hacer dos rellenos diferentes, porque sale bastante cantidad de masa. Todas las empanadillas que nos sobren las vamos a poder congelar y sacarla cualquier otro día que nos entre antojo, seguirá estando perfecta.
¿Qué hacer si nos sobra relleno? Si sobra relleno también se puede congelar para una futura ocasión o podéis hacer una empanada o una quiché con el. Está riquísimo.
INGREDIENTES:
-Para la masa:
- 170g. de aceite de oliva suave. (1 vaso de aceite, de los de agua, a falta de un dedo).
- 235g. de cerveza con alcohol. (1 vaso de cerveza, de los de agua)
- 600g. de harina de trigo aproximadamente
- 1 cucharadita pequeña de sal.
-Empanadillas:
- 1 huevo batido.
-Para el relleno de tomate:
- 3 huevos duros.
- 70g. de aceite de oliva suave.
- 1 kg de tomate natural triturado.
- Una cucharadita de sal.
- 1 cucharadita de azúcar.
- 3 latas de atún.
- Piñones (opcional).
-Para el relleno de espinacas:
- 2Kg. de espinacas.
- 2 latas de atún.
- 3 huevos duros.
- Piñones (opcional).
- 6 Ajos.
ELABORACIÓN:
–Del relleno de tomate:

- En primer lugar sofreír la lata de tomate junto con el aceite a fuego suave hasta que cambié de color y se ponga rojo, eso significará que ya esté frito.
- Después, cuando esté sofrito, añadir los huevos duros rallados, las dos latas de atún y los piñones.
- Finalmente mezclar con ayuda de un tenedor y reservar la mezcla.
-Del relleno de espinacas:

- En primer lugar cocer las espinacas con agua, tal y como indica la bolsa. Sacarlas y escurrirlas.
- Después dorar los ajos en una sartén con un poco de aceite e incorporar las espinacas escurridas. Sofreír unos diez minutos.
- Finalmente retirar los ajos y colocar las espinacas en un bol junto con los huevos rallados, las latas de atún y los piñones si se desean. Mezclar con una cuchara y reservar.
-De la masa:
- Mezclar en un bol el aceite, la cerveza, la harina, la sal e ir agregando la harina poco a poco y mezclándola con la mano hasta que la masa deje de apegarse a vuestra mano. Al principio estará muy pringosa, pero a medida que le añadamos harina se irá separando de nuestra mano.
- Una vez ya tengamos la masa hecha una bola dejar que repose en el bol tapado con un trapo durante 20 minutos.
- Coger porciones de pasa, estirarlas con el rodillo, dándoles forma redondeada, colocar el relleno dentro y darles la forma de las empanadillas.
Rellenado de la empanadilla con Thermomix Corte de los bordes de la empanadilla. - Pincelar con huevo batidos todas las empanadillas.
- Finalmente ponerlas en una fuente para horno sobre papel vegetal y hornear a 180º durante 25-30 minutos, hasta que se vean doradas.
Y listo!! Lleva un poco de trabajo pero el resultado merece la pena.
Con estas cantidades salen unas 10 unidades bien grandes. Estoy segura de que os van a gustar.
Espero que os haya gustado la receta, si es así suscribiros al blog y seguiréis recibiendo más recetas de este tipo.