Buenos días increíbles, hoy os traigo una receta que tras muchos años por fin me he animado a preparar, los Pepitos con Thermomix ®.
Puede que no todos conozcáis los Pepitos.
Son un bocadillo de pan de bombón relleno y frito, que se suelen preparar en época de Pascua, al igual que las monas de Pascua, y la gente se los lleva allí donde vayan a merendar.
Llegada esta época, todos los años, mi tía Pepi de la que ya os he hablado en varias publicaciones, compra y prepara más de 30 Pepitos y los reparte entre toda la familia.
Por este motivo nunca me había animado a hacerlos yo, pero este año quería que vosotros tuvierais la receta y así os animéis a prepararlos.
Con estas cantidades salen 6 pepitos bien hermosos.
Se pueden preparar tanto con como sin Thermomix ®, yo la he utilizado para freír el tomate y cocer los huevos, pero también se puede hacer de la manera tradicional.
Espero que os guste mucho esta receta, son un manjar que llevo comiendo desde la infancia y os aseguro que están deliciosos.

INGREDIENTES:
- 800g. de tomate natural.
- 60g. de aceite de oliva Virgen.
- Dos cucharaditas de sal.
- Una cucharadita de azúcar.
- 3 huevos para cocer.
- 1 huevo para rebozar.
- 4 latas de atún.
- Piñones.
- 6 panecillos de bombón del día anterior.
- Aceite de girasol para freír.
- Palillos.
- Leche para pincelar..
ELABORACIÓN:
- En primer lugar poner en la Thermomix el aceite, el tomate, el azúcar y la sal. Colocar la tapa y poner encima el recipiente varoma y la tapa del varoma con los huevos en el interior del recipiente.
- Programar 25min/temp. varoma/ vel. cuchara.
- Acabado el tiempo, extraer el recipiente varoma y reservar los huevos, colocar el cestillo arriba de la tapa para evitar salpicaduras, y programar 10min/temp. varoma/ vel. cuchara.
- A continuación volcar el tomate en un bol y agregar el atún escurrido, los huevos rallados y los piñones (al gusto).
- Mover la mezcla con una cuchara y esperar a que se enfríe.
Mezcla para rellenar los pepitos. - Cortar una de las puntas de los pepitos y vaciar la miga, tanto del pepito como de la punta. No los vaciéis en exceso o se romperán, solo un poco para que quepa la mezcla.
- Poner en un bol leche, y pincelar los pepitos con la leche.
- Rellenar cada pepito con la mezcla una vez ya fría y cerrarlo con la punta correspondiente con ayuda de un par de palillos.
- Pincelar con huevo batido los pepitos y freír en abundante aceite caliente.
- Cuando se doren, extraer sobre papel absorvente para que elimine el exceso de aceite.
Y listo!! ya tenemos unos maravillosos Pepitos. Os dejo también la foto del interior del Pepito, para que veáis que aspecto tan fabuloso:

Aunque he de reconocer de que a la vista a mi tía le quedan mucho mejor, no está mal para ser la primera vez.
Se pueden comer tanto a temperatura ambiente como calentitos. Para conservarlos, los guardaremos dentro de la nevera y después podemos calentarlos un pelín al microondas o a la plancha.
También se pueden congelar y sacarlos cuando nos apetezca uno.
Espero que os haya gustado la receta, si es así suscribiros al blog, y seguiréis recibiendo mis nuevas publicaciones en vuestro correo.
Gracias por estar aquí y por seguirme.
Me encanta la receta. No la conocía. Los voy a hacer en cuanto tenga un ratito. Gracias, Angy! Buen día!
Buenas Pepa, cuanto tiempo, me alegra volver a hablar contigo. Gracias por tu comentario, aquí los Pepitos son muy típicos. Aunque son de esas cosas que reservamos para fechas especiales, en este caso la Pascua. Y no se por qué con lo buenos que están. Espero que te gusten. Un beso guapa.