Buenos días increíbles y bienvenidos un día más al blog. Hoy os traigo la receta de cheese cake de yogur con Thermomix®.
No hay mejor forma de terminar la semana que con un postre espectacular.
Si ya me había declarado fan de las tartas de queso, ahora con la llegada del calor lo soy todavía más.
Voy a empezar esta receta con lo que más me preocupaba y ha llamado mi atención por si también os pasa a vosotros.
Esta cheese cake de yogur no lleva cuajada, ni gelatina, ni flan y aún así, la tarta queda cuajada. Y digo esto porque yo estaba casi convencida de que me iba a quedar algo rico pero líquido y no es así.
La consistencia del queso junto con la del yogur y la nata montada, hacen que quede una tarta muy suave y con un sabor extraordinario.
Preparé esta tarta para el primer reencuentro después de la cuarentena en casa de mis padres y fue un éxito total.
Además la base de oreo le da un toque muy especial.

Cheese Cake de Yogur con Thermomix
Ingredientes
Para la base:
- 200 g de galletas oreo con la crema incluida.
- 100 g de mantequilla
Para el relleno:
- 700 g de queso crema a temperatura ambiente
- 200 g de azúcar glass
- 1 cucharada de esencia de vainilla
- 500 g de yogur griego a temperatura ambiente
- 300 g de nata para montar
- 30 g de azúcar
Para la decoración:
- Cola cao
Elaboración paso a paso
De la base:
- Poner las galletas en el vaso y triturar 15 seg. / vel. 5 al 10
- Añadir la mantequilla y programar 2 min. / 50º / vel. 3
- Verter la mezcla en un molde desmontable de 25 cm de diámetro, y repartirla intentando que quede una capa uniforme. Reservar.
Del relleno:
- Introducir al vaso el queso, el azúcar glass y la vainilla y batir 3 min. / vel. 5
- Agregar el yogur y mezclar 30 seg. / vel. 5. Reservar la mezcla en un cuenco.
- Colocar la mariposa, poner la nata y batir a velocidad 3 y 1/2 hasta que monte. Cuando esté semimontada agregar el azúcar y acabar de montar.
- Con la ayuda de la espátula, mezclar la nata montada con el relleno reservado, mezclando con movimientos envolventes y después verter la mezcla sobre la base de galletas y dejar enfríar en la nevera un mínimo de 6 horas.
Para la decoración:
- Una vez esté la tarta cuajada, decorar al gusto. Yo la espolvoreé de cola cao.
Notas
- Molde desmontable de reposteria 100% silicona alimentaria antiadherente a prueba de goteo
- Base de cristal ; perfecto para presentarlo en la mesa sobre la misma base
- Sistema de cierre seguro y antiderrame; ideal para pasteles y tartas delicadas
Y listo!! Ya tenemos nuestra tarta de cheese cake de yogur lista para disfrutar.
Yo la decoré con cola cao justo antes de servir, pero perfectamente le podéis poner unos frutos rojos o un poco de sirope de chocolate.
He de deciros que nos ha gustado muchísimo, muy suave y para nada empalagosa.
Si os gustan las tartas de queso os voy a dejar aquí enlazadas algunas de las que más me gustan: Tarta de Queso con Mermelada sin Horno con Thermomix, Tarta de Queso o Tarta Cheese Cake de Chocolate con Thermomix.
Espero que os haya gustado la receta, si es así no olvidéis suscribiros al blog para seguir recibiendo todas mis nuevas publicaciones en vuestro correo.
Que tengáis un bonito día.
Hola!!
Quería hacerte dos preguntas..?
La primera es que si la nata se puede montar con otra máquina en plan varillas, es la primera vez que voy a montar la nata con las varillas y me da cosa que se corte.
Y la otra pregunta es: este postre se podría hacer en vasitos individuales o queda mejor con molde.
Muchas gracias.
Buenos días Silvia. La nata la puedes montar con la Thermomix como yo he hecho o con las varillas, con lo que más te guste. Yo lo hago con la Thermo porque es más cómodo y nunca se me corta. Y claro que puedes ponerlo en vasitos, quedará genial. Espero que os guste. Un abrazo.
Me salió muy buena de sabor, pero muy líquida!
No se si hice algo mal pero sigue los pasos al pie de la letra
Buenas tardes Silvia. Igual necesitaba más tiempo de nevera. Este tipo de tartas es mucho mejor prepararlas de un día para otro. Un saludo.