Buenos días increíbles y bienvenidos un día más al blog. Hoy os traigo una deliciosa receta de pollo tikka masala con Thermomix.
Hoy nos atrevemos a viajar un poco más lejos, en cuanto a la gastronomía se refiere, y os presentamos este plato típico de la India.
Es un plato muy espaciado en el que su ingrediente característico es el curry. Como nosotros o estamos acostumbrados a este tipo de sabores, un truquito que utilizo yo para introducirlos en nuestra dieta, es poner ese sabor tan fuerte en menor cantidad.
En cuanto el paladar se acostumbra, ya puedes aumentarle la cantidad. Pero si eres de los que te encanta probar comidas típicas de otros países, te puedes saltar este paso.
¿Quién dijo que comer pechugas es aburrido? Si tienes en la nevera este ingrediente y te apetece preparar algo con mucho sabor, atrévete con este fascinante plato.
Para acompañarlo te recomiendo un arroz basmati cocido o incluso un buen pedazo de pan.

Pollo tikka masala con Thermomix
Ingredientes
- 1 diente de ajo
- 200 g de cebolla
- 50 g de pimiento verde
- 50 g de aceite
- 600 g pechuga de pollo
- 1 cucharadita de sal
- 1 cucharadita de pimienta
- ½ cucharadita de curry
- 200 g de nata para cocinar
- 200 g de tomate frito
Elaboración paso a paso
- Introducir al vaso el ajo, la cebolla cortada en cuartos y el pimiento. Triturar 5 seg. / vel. 5
- Agregar el aceite y sofreír 8 min. / varoma / vel. 1
- Colocar la mariposa en el vaso, introducir la pechuga cortada en trozos medianos, agregar la sal y la pimienta y cocinar 10 min. / varoma / giro a la izquierda / vel. cuchara.
- Incorporar el curry y programar 1 min. / varoma / giro a la izquierda / vel. cuchara.
- Añadir el tomate y la nata y cocinar 10 min. / 100º / giro a la izquierda / vel. cuchara.
Notas
Y listo! Ya puedes disfrutar del pollo Tikka Masala.
Si tienes unas pechugas aburridísimas en el interior de tu frigorífico, toma nota de esta receta y ponte manos a la obra.
Si os apetece visitar recetas de otros países, os recomiendo visitar también la receta de Arroz Tres Delicias con Thermomix, la cual podría ser un buen acompañamiento y un buen combo con esta receta.
Espero que os haya gustado mucho y la pongáis en práctica. Si quieres seguir recibiendo todas mis nuevas publicaciones, puedes suscribirte al blog gratuitamente, y te llegaran al correo.
No olvides etiquetarme para que pueda ver tus platos y recoradad que también me podéis seguir en Facebook e Instagram donde me encostáis a diario.
Que tengáis un bonito día.