Hola gente increíble, bienvenidos de nuevo a otra receta, hoy os traigo el pollo al ajillo.
El pollo es el tipo de carne que en mi casa más se consume, no quiero decir que no se consuman también otros tipos, sino que no hay semana en la que no comamos algo de pollo.
Y ya tenéis en el blog una de mis recetas favoritas con pollo que son las pechugas en salsa de tomate frito, champiñones y vino blanco.
Si no lo habéis probado os invito a conocerla. Es una receta perfecta para cuando tenemos pechugas enteras y no sabemos qué hacer con ellas.
También en el apartado de sin Thermomix tenéis la receta del pollo al limón. Un plato que llevo cocinando toda la vida y que siempre es un éxito. La saliste queda espectacular, sin duda uno de los mejores.
Para esta receta no hace poner la mariposa, con el giro a la izquierda y la velocidad cuchara será suficiente. No se triturará y la carne no se deshará. Es una receta que llevo haciendo mucho tiempo y es una maravilla.
¿Cómo preparar pollo al ajillo con Thermomix?

Pollo al Ajillo con Thermomix
Ingredientes
- 2 dientes de ajo
- 1 bandeja de alitas de pollo
- 4 muslitos de pollo
- 100 g de aceite de oliva virgen extra
- Unas ramas de perejil
- Sal
- Pimienta
- 150 g de vino blanco
- 1 pastilla de concentrado de carne
- ½ limón exprimido
Elaboración paso a paso
- Poner en el vaso los ajos pelados, el aceite, el jugo del limón y el perejil y programar 5 seg. / vel. 7 y cuando termine 10 min. / varoma / vel. 1
- Mientras cortar y salar unas patatas en rodajas de 1 cm e ir colocándolas en el varoma, tanto en el recipiente como en la bandeja. Lo único es que tenemos que ir con cuidado de no tapar todos los agujeros del varoma para que el calor suba hacia arriba.
- Salpimentar el pollo e introducirlo al vaso junto con la pastilla de carne o una cucharada de concentrado de carne y el vino blanco. Colocar el varoma en su posición y programar 30 min. / varoma / giro a la izquierda / vel. cuchara.
- Por último verter el contenido en una fuente de Pirex e introducirlo todo al horno a 200º para que se dore.
Y listo!!! A mi es que me gusta que el pollo al ajillo coja algo de color, por eso prefiero dorarlo ligeramente en el horno.
No os olvidéis de tener cerca una buena barra de pan para mojar la saliste porque está espectacular.
Siempre repito con el pollo al ajillo porque nos gusta mucho en casa. La carne queda muy jugosa y es un plato muy completo junto con las patatas cocinadas al vapor.
Os animo a probarla y a compartirla con vuestros amigos para que ellos también la prueben.
Si os gustan mis recetas os animo a suscribiros al blog, es gratuito, y recibiréis todas las nuevas publicaciones en vuestro correo.
Que tengáis un bonito día.
S0S Hola Ángela esta receta para cuanta cantidad es? 1 kg pollo ?? Tengo 1200 de muslitos de pollo pongo estas cantidades o más …? Ayuda xfi 🙂
Hola Macarena, puedes hacerlo con esas cantidades. Quedará perfecto. Un besito guapa.
Hola Angela, he hecho el pollo al ajillo y nos ha gustado mucho, repetiré. Muchas gracias y un saludo.
Buenas Juana. Quería agradecerte el haber confiado en mí y en la receta y que hayas querido compartir el resultado con todos. Saber que os gustan las recetas me anima a seguir cocinando y publicando. Una vez más te doy las gracias, me alegra mucho que os haya gustado. Un beso guapa.
Me ha gustado mucho el pollo al ajillo , q rico !! Lo único q he tenido q añadir un poco de agua al final , se quedó sin caldo. Muchas gracias por la receta la repetiré .
Muchas gracias Pili por tu comentario. Esta receta nos encanta, en casa la hago mucho. Nos alegra saber que también te ha gustado. A nosotros nos gusta con la cantidad de jugo que sale, pero muy bien hecho lo del agua si quieres más cantidad. Un saludo.
Echo el pollo y les a encantado la salsa
Eh pensado hacer la receta con unas chuletas de lomo
Cuanto tiempo me recomendarias para esa carne
Buenas Nerea, en primer lugar quería darte las gracias por tu apoyo y confiar en nuestras recetas. Nos alegramos mucho de que te haya gustado el pollo, en casa lo preparamos a menudo. Sobre cambiarlo por lomo yo te recomendaría unos 15 minutos aproximadamente y sin hornearlo, ya que se cocinará en la Thermomix. La forma de cocinarlo será parecido a la receta de lomo con champiñones que ya está en el blog. Si no la has probado te la recomiendo. Un saludo.
Buenas tardes Angela, me encantan tus recetas.
Tengo una pregunta, yo tengo la tm21, me la regaló mi hermana, pues ella se a comprado la tm6 y yo soy novata con ella, mi pregunta es, ¿cuando dices giro a la izquierda, como puedo ponerlo en la tm21?, mil gracias por leerme
Buenas tardes. Me alegra que te gusten las recetas. Disculpa la tardanza en contestar pero está siendo un mesecito muy movidito. La tm21 no tiene giro a la izquierda, tendrás que poner velocidad 1 y con la mariposa. espero haberte ayudado. Un fuerte abrazo.