
Muy buenas increíbles y bienvenidos un día más. Hoy os traigo una deliciosa receta de molinillos de hojaldre con queso y taquitos de forma tradicional.
Me estoy haciendo mayor y es que ya me lo decía mi madre. Cuando seas madre comerás huevos, y así es.
Toda mi vida huyendo del hojaldre y ahora no hago más que preparar recetas que lo llevan y me están empezando a gustar, no os digo más.
Es que es un ingrediente tan generoso, que queda bien con lo que le pongas. Y no diréis que pa receta que os traigo no queda preciosa.
Lo podéis preparar tanto para una cena informal en casa, como para un cumpleaños o una comida o cena de Navidad.
Son vistosos, coloridos y están buenísimos.
El relleno cada cual a su gusto. Yo esta vez lo he rellenado de queso crema y taquitos de chorizo y de jamón, pero como os dije en stories lo podéis rellenar también de salchichón o de paté.
Incluso se me ocurre que los podemos rellenar de crema de chocolate y convertirse en un postre perfecto para acompañarlos con el café.

Molinillos de Hojaldre con Queso y Taquitos de Forma Tradicional
Ingredientes
- 1 lámina de hojaldre
- Taquitos de chorizo
- Taquitos de jamón
- Queso crema
- Semillas variadas sésamo, chía, etc.
- 1 huevo batido (se puede sustituir por leche)
- Orégano
Elaboración paso a paso
- Extiende la lámina de hojaldre sobre papel vegetal y divídela en 9 porciones rectangulares.
- Coge uno de los rectángulos y haz unos cortes que vayan desde las esquinas hacia el centro del rectángulo pero son llegar al centro.
- Una vez hechos los cuatro cortes, ponemos en el centro del rectángulo una cucharadita pequeña de queso crema, unos taquitos de jamón o de chorizo y espolvoreamos con orégano.
- Cogemos una de las esquinas de los cuatro triángulos que se han formado y la llevamos al centro. Repetimos esta misma operación con las tres esquinas de los otros triángulos formados, siempre cogiendo la misma esquina.
- Presionamos el centro para que se quede bien pegado y hacemos lo mismo con el resto de los rectángulos.
- Una vez acabados nuestros molinillos, los pintamos con huevo batido, espolvoreamos con las semillas y lo llevamos al horno precalentado a 200º durante 15 minutos.
Y listo! Ya tenemos nuestros molinillos de hojaldre con queso y taquitos. No tiene ninguna complicación y parece que están hechos por profesionales.
Os dejo aquí una video receta, para que veáis más claramente como se forma el molinillo de hojaldre:
Lo mejor de todo es que se puede comer caliente o frío. Por lo que este aperitivo lo podéis preparar con antelación para un evento y no tener que ir corriendo a última hora.
Si os gustan los aperítivos rápidos y fáciles os dejo también la receta del Pan de Molde Relleno o la de Tomates Rellenos.
Espero que os haya gustado la receta. Si es así y os apetece os animo a suscribiros a la web, para no perderos ninguna de mis nuevas publicaciones.
Que tengáis un bonito día.