Muy buenas increíbles y bienvenidos un día más al blog, hoy os traigo la receta de hervido valenciano con Thermomix.
Ya teníais publicada la receta en la forma tradicional y hoy os la he trasladado a la Thermomix.
Como os dije en la entrada de usos del varoma, que si no la habéis visitado os la recomiendo, al cocinar las verduras en el varoma y no ser hervidas sumergiéndose en el agua, esto hace que conserven mejor todo su sabor y propiedades.
Por esto y por lo sencillo que es, os recomiendo este plato. Nosotros solemos aliñarlo una vez cocinado todo con un poco de aceite de Oliva Virgen Extra y un poco de sal, pero también lo podéis acompañar de un poco de mayonesa.
Este plato de hervido me gusta mucho y suelo prepararlo durante todo el año, sobretodo cuando quiero comer algún día más ligero. A compañado de una pieza de fruta, puede ser una comida perfecta.

Esta receta esta pensada para dos personas, pero si sois más o queréis que os sobre para otro día, podéis aumentar las cantidades de todo, pero sin modificar los tiempos.
¿Cómo hacer hervido con Thermomix?

Hervido Valenciano con Thermomix
Ingredientes
- 3 zanahorias
- 3 patatas medianas
- 200 g de judías redondas
- 1 cebolla
- 600 g de agua
- 1 cucharadita de sal
Elaboración paso a paso
- Lavar, pelar y cortar en trozos todas las verduras.
- Incorporar al vaso el agua y la sal.
- Colocar el cestillo en su posición y poner dentro las patatas y las zanahorias.
- Poner encima el recipiente varoma y en su interior introducir la cebolla y las judías. Tapar con la tapa varoma.
- Programar 35 min. / varoma / vel. 1
Y listo!! Ya tenemos el hervido valenciano listo para disfrutar. Colocar la verdura en una fuente para servir.
Si las patatas son más grandes y no nos caben junto con las zanahorias en el cestillo, podemos colocar la cebolla en el cestillo, las patatas y la zanahoria en el recipiente varoma y las judías en la bandeja varoma.
Os voy a dar un consejo, es preferible que utilicéis patatas no demasiado grandes, para que se cuezan antes, si las que tenéis son de un tamaño mayor, aumentad el tiempo de cocción.
Acabado el tiempo de cocción, pinchar la patata con un tenedor, si entra fácilmente es porque estará listo, de lo contrario programaremos unos minutos más.
El agua que queda en el vaso tras la cocción no la desperdiciéis, la podemos utilizar para una paella de morcilla o un arroz al horno.
Espero que os haya gustado la receta, si es así valorarla en las estrellas que aparecen junto a la foto de la entrada. Gracias por estar aquí, seguimos hablando en la próxima publicación.
Hola! Para hacer esta receta,que cantidad de agua se pone en el vaso?
Gracias!
Buenas Patricia. En la propia receta lo indica en el apartado de ingredientes. Son 600g de agua. Espero que te guste la receta. Muchas gracias.
Como todas tus recetas, expectacular
Muchísimas gracias por esas palabras, Amparo. Sois un encanto. Un besazo enorme.