Muy buenas increíbles y bienvenidos un día más. Hoy os traigo una deliciosa receta de espinacas a la catalana.
Más bien debería llamar a esta receta espinacas a mi manera, porque aunque está inspirada en ese otro plato, he versionado completamente la receta adaptándola a mi gusto.
Lo mismo podéis hacer vosotros si os apetece. La receta original lleva pasas, pero yo no soy muy fan y lo he sustituido por almendras, que le dan un toque crujiente al plato.
Además también le he añadido cebolla porque me encanta su sabor y le otorga un toque más meloso al plato y he utilizado mermelada de tomate casera, que siempre es un puntazo.
El resultado de estas espinacas a la catalana es un plato ligero, saludable que cocina texturas y con un sabor espectacular.
Los que ya me seguís desde hace tiempo sabéis que me encantan las espinacas y os voy a dejar aquí enlace a otras espectaculares recetas por si estáis buscando otras ideas:
- Pasta Carbonara con Espinacas con Thermomix
- Crepes de Pollo, Espinacas y Bechamel de puerros con Thermomix
- Salmón en Salsa de Espinacas de Forma Tradicional

Espinacas a la Catalana de forma Tradicional
Ingredientes
- 2 Kg de espinacas
- Queso de cabra
- Mermelada de tomate
- Piñones
- Almendras
- 3 cebollas grandes
- Aceite
- Sal
- Agua
Elaboración paso a paso
- Poner en una cazuela el agua y cocer las espinacas. Después sacar y escurrir.
- Pelar y cortar las cebollas en trozos pequeños y freír en una sartén junto con una cucharadita de sal y bastante aceite.
- Cuando comience a transparentar agregar los piñones y las almendras y cocinar todo junto unos minutos más.
- Agregar también las espinacas y rehogar durante 5 minutos moviendo de vez en cuando. Probar y rectificar de sal.
- Colocar la mezcla un una cazuela de barro apta para el horno y poner por encima unos trozos de queso de cabra y unas cucharadas de mermelada de tomate.
- Hornear a 200º durante 15 minutos, hasta que se vea dorado.
Y listo! Ya tenemos las espinacas a la catalana preparadas.
Os recomiendo muchísimo este plato y si no os apetece que sea un plato único, lo podéis acompañar de cualquier cosa porque combina con todo, carne o pescado.
Si tienes una freidora de aire, puedes hacer el último paso con ella y evitará que tengas que encender el horno.
Espero que os haya gustado la receta. Si es así y no quieres perderte ninguna de mis nuevas publicaciones te invito a suscribirte a la web, es gratuito.
Que tengáis un bonito día.