Buenos días increíbles y bienvenidos un día más al blog, hoy os traigo la receta de caldo ligero de pollo y verduras con Thermomix.
¿Cómo preparar un caldo ligero de pollo?
Esta receta es un básico en cualquier cocina que se precie, y no entiendo cómo no la había subido antes al blog.
Se trata de una sopita imprescindible a la que le podemos dar una infinidad de usos. Por ejemplo:
¿Quién no se ha puesto alguna vez malo de la barriga y ha tenido que prepararse una sopa ligera?, o en invierno que llegas cansado a casa y destemplado y te apetece algo que te permita entrar en calor, o también como base para preparar otros platos que precisen caldo de pollo.
Además es mucho más rápido y económico de preparar que si nos paramos a cocinar un buen puchero, que no sólo conlleva el trabajo de preparar el caldo, sino de comprar todos los demás ingredientes y luego preparar otros platos como puchero frito para aprovechar lo que nos ha sobrado.
En fin que nunca esta demás tener algún tupper de este tipo de caldo en el congelador.

Caldo Ligero de Pollo y Verduras con Thermomix
Ingredientes
- 1 puerro
- 1 nabo
- 2 zanahorias
- 1 ramita de apio
- 2 carcasas de pollo
- Sal
- Agua
Elaboración paso a paso
- Limpiar, pelar, enjuagar y cortar las verduras en pequeños trozos que quepan entre las cuchillas de nuestra Thermomix.
- A continuación introducir las verduras en el vaso y programar 4 seg. / vel. 5
- Agregar una cucharada de sal sobre las verduras y colocar el cestillo en su posición.
- Introducir las carcasas de pollo en el cestillo y agregar agua hasta la marca del vaso donde indica máximo y programar 40 min. / 100º/ giro a la izquierda / vel. 0'5
- Colar el caldo para eliminar impurezas y rectificar de sal. Servir.
Notas
Y listo!! ya tenemos un caldo ligero de pollo y verduras delicioso.

En cuanto se enfríe lo podemos distribuir en tuppers y congelar para ir consumiéndolo a nuestro antojo.
Truco: Si cuando pongamos el cestillo, notamos que no se ajusta correctamente, será porque hemos cortado demasiada verdura y tendremos que sacar un poco. Cuando eso me pasa, yo introduzco la verdura sobrante en el cestillo entre las carcasas de pollo y así entra todo.
Por supuesto, si en vez de tener carcasas tenemos alguna otra pieza de pollo, una pierna entrepierna o contramuslo, o unos muslitos, los podemos sustituir sin problemas.
Después los podemos aprovechar junto con las verduras que hemos cocinada, o bien enteras o trituradas a modo de saliste y disfrutar de un plato maravilloso.
Una vez más espero que os haya gustado la receta, si es así no olvidéis suscribiros al blog, donde cada vez somos una familia más grande, para recibir las recetas en vuestro correo
Gracias por estar aquí. Que paséis un bonito día.