Buenos días increíbles bienvenidos a una nueva receta de caldo de cocido con Thermomix.
Hace poco hice este maravilloso caldo en Thermomix comparándolo con el caldo elaborado de la manera tradicional, dado que hice los dos a la vez y con los mismos ingredientes para poder apreciar las diferencias.
El resultado fue realmente sorprendente en cuanto al aroma, color y sabor del caldo, sin duda insuperables. Tras la comprobación he de reconocer que pese a llevar lo mismo el resultado es mucho mejor con Thermomix.
Os dejo una foto aquí de los dos caldos juntos para que veáis las diferencias:

En casa ha sido todo un éxito y sin decirles nada notaron la diferencia, de modo que le doy un 10 a la receta. Se puede utilizar para sopas o como base para otras recetas.
Aunque por otro lado, no es todo color de rosa, tengo que ser sincera conmigo, con lo que pienso y con vosotros. No me sale rentable. Quiero decir que cuando yo hago caldo en casa, me sale una olla grande entera de caldo y con Thermomix he obtenido poco más de litro y medio de caldo.
De modo que voy a seguir haciendo caldos de manera tradicional, pero eso no quita que si algún día me apetece este caldo tan delicioso y con un sabor tan intenso, o tenga una visita especial a la que quiera sorprender, lo repita.

En el paso dos he triturado un poco las verduras para que cupieran mejor y se introdujera correctamente el cestillo. Como luego el caldo lo colaremos, no hay ningún problema.

Caldo de Cocido con Thermomix
Ingredientes
- 150 g de zanahoria
- 80 g de nabo
- 100 g de nabicol
- 40 g de chirivía
- 40 g de apio
- 30 g de cardo
- 115 g de pata de cerdo
- 150 g de jamón serrano
- 1 carcasa de pollo
- Agua
- Sal
Elaboración paso a paso
- Lavar, pelar y cortar las verduras en trozos pequeños.Introducir las verduras en el vaso y triturar 4 seg. / vel.5. Agregar una pizca de sal sobre las verduras.
- A continuación poner el cestillo en su posición y poner la carne previamente salada en el interior del mismo.
- Seguidamente incorporar agua hasta la marca del vaso donde indica máximo y programar 90 min. / 100º / giro a la izquierda / vel.0´5.
Y listo!! Colar el caldo, probar y rectificar de sal y utilizarlo a nuestro gusto o congelar cuando se enfríe para darle futuros usos.
Hay que tener en cuanta a la hora de elaborar la receta que no podemos poner demasiados ingredientes porque el cestillo debe de estar bien colocado y la Thermomix debe poderse cerrar perfectamente.
Como he mencionado arriba salen casi dos litros de caldo que podemos aprovechar en lo que nos apetezca.
Si después de hacerlo queremos preparar una sopa, sacar el exceso de caldo que queramos y dejar el resto en el interior de la Thermomix, incorporar por ejemplo unos fideos y programar el tiempo que indique el paquete/100º/giro a la izquierda/vel. cuchara.
Este plato como todos los del blog están elaboradas con la TM5, si se quiere elaborar con otra Thermomix deberemos reducir las cantidades porque la capacidad es menor.
Espero que os haya gustado la receta, a mi me ha gustado mucho hacerla y poderla comparar con la tradicional a la vez. Seguimos hablando en la próxima. Que tengáis un bonito día.
Gracias por tus recetas.
Yo tengo la thermomix 31.
Buenas Natalia. Muchas gracias a vosotr@s por acompañarme en esta aventura. Aunque tengas la Tm31 prácticamente puedes hacer casi todas las recetas y los tiempos y las velocidades son los mismos. Tenemos una joya. Un besito guapa.
Cuanto tiempo de coccion necesita en la olla rapida?? Puedes explicar un poco como lo haces? Gracias
Buenas María. No cocino con olla rápida. El caldo siempre lo preparo en una olla normal, abierta o en Thermomix como indica la receta. Un saludo y muchas gracias por tu comentario.
Pues como lo haces entonces en la olla normal? Tiempo aproximado? Echas todos los ingredientes a la vez? Gracias de antemano.
Buenas María. En la olla normal la verdad es que necesitas mucho más tiempo.Lo que en la olla exprés necesitas media hora aproximadamente, en olla abierta unas 5 horas. Pero a mi me gusta mucho más el resultado. En el blog tienes la receta, te dejo el enlace: https://www.lasrecetasdeangy.com/puchero-tradicional/
Besos.
Muchisimas gracias!!